sábado, 21 de marzo de 2015

ACTIVIDAD DEL BLOQUE 2

ACTIVIDAD DE BLOQUE 2

Introducción
La lectura tiene un papel fundamental en la educación. Hablar, escuchar, leer y escribir son las cuatro habilidades lingüísticas básicas que el alumno debe aprender, desarrollar y perfeccionar en las diferentes etapas educativas. De entre ellas, es la lectura la más trabajada históricamente pero también la que peor se suele trabajar.
En este bloque vamos a hacer unas actividades en todos los aspectos de la competencia lectora, escogiendo un texto. Vamos a presentar determinadas estrategias con estas actividades del texto que hemos elegido.
Y me he gustado un texto que ha colgado Irune en luvit, ese texto sirve para los niños de 2º de educación primaria, porque es un texto no muy largo además es muy fácil de entender y no hay palabras muy difíciles para los niños de este curso. Con estas actividades intento ayudar a los niños en su lectura en voz alta y en silencio también ayudar su postura durante la lectura.
El texto
EL SECRETO DEL REY CURRO
Había una vez un rey que tenía escondido un secreto.
Pero no lo tenía en un cofre, ni detrás de un cuadro, ni encima del armario. ¡No!
El Rey Curro siempre llevaba con él su secreto.
Pero no lo llevaba en el bolsillo, ni colgado al cuello, ni en la punta de un zapato. ¡No!
El Rey Curro escondía su secreto debajo de la peluca.
Por eso, la única persona del mundo que conocía el secreto del Rey Curro era su peluquero.
(Patacrua & Magicomora, El secreto del Rey Curro.)
En la preparación de la lectura me fijare en cómo ha de leerse:
         -despacio
         - Con ritmo
         -Fijando en palabras claves
Durante la lectura en voz alta me fijare en algunos aspectos como:
-          No seguir la lectura con el dedo.
-          Si subvocalizan.     
-          La postura cuando leen.
-          El tiempo que tarden.
Actividad de memoria a corto plazo
Para la actividad de memoria es mejor preguntar cortas como:
-          ¿Qué es lo que llevaba el rey siempre con él?
-          ¿Dónde escondía el rey su secreto?
-          ¿Quién es la única persona que sabía el secreto del rey?
Actividad para favorecer la atención y habilidad visual
La actividad es “formar palabras” deberán ordenar las letras que aparecen en cada línea y formar con todas ellas  una palabra que tenga el texto que hemos elegido.

1)      SE       TO    CRE                    --------------------------------
2)      BOL    LLO    SI                      --------------------------------
3)      ZA      TO      PA                    ---------------------------------
4)      PE      QUE   LU  RO             ---------------------------------
5)      COL   GA     DO                   -----------------------------------
6)      LLE    BA     VA                     ----------------------------------
7)      CU    RO      AD                      ----------------------------------
8)      PE    CA      LU                    --------------------------------------

Actividad de comprensión
Haré unas preguntas para que rellenen con lo que han comprendido
1)      El rey lo tenía escondido su secreto pero no lo tenía en un  ----------------- ni detrás de un ------------------------  ni encima de un ----------------------.
2)      El rey………………. escondía su secreto en la -----------------  pero no lo llevaba en el --------------------- ni colgado al --------------------  ni en la punta de un……………………..
3)      La única persona del --------------------  que conocía el ---------------------  del rey ----------------------  era su -------------------------.
Actividad para mejorar la lectura en voz alta
Para mejorar la lectura en voz alta voy a poner unas frases del texto leerlo en voz alta siempre dando una pausa donde hay coma y mirar la gente dando una pausa donde hay un punto.
----   Había una vez un rey que tenía escondido un secreto. (Pausa y mirar) Pero no lo tenía en un cofre,  (pausa) ni detrás de un cuadro,( pausa) ni encima del armario.  (Pausa y mirar)  ¡No!  (  Pausa )  El Rey Curro siempre llevaba con él su secreto.( Pausa y mirar).

Evaluación de los niños durante la lectura

Durante la lectura en silencio
Si hace
No lo hace
Sigue con el dedo


Cambia la postura


subvocalizan


Fluidez



Evaluación de las actividades

hace bien
Hace mal
Atención durante


visualización


Fluidez


Comprensión


Mejora la lectura en voz alta



Conclusión
Con estas actividades entiendo la importancia de la lectura y he intentado cómo mejorar la lectura de los futuros alumnos míos. Estas actividades me sirven para utilizarlas en mi aula como futuro profesor de los niños de primaria.